PROTOCOLOS DE ENFERMERIA      
Nuestro Servicio
El personal
Páginas recomendadas 
Links a recursos interesantes
Trabajos de Investigación
Documentos 
Mi página personal

ACTUALIZADA EL: Martes 3 Junio, 2003

Acceso Directo a la Página del Servicio Andaluz de Salud

Envía tus mensajes a mi dirección de EMAIL:

MiEMail

Página de Inicio general information JMANMV29@enfermundi.com Información WebMaster

Protocolo de Prevencion de Úlceras por Presión

 

2.4.2. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA

2.4.2.1. ALTERACIÓN DE LA NUTRICIÓN POR EXCESO.
Objetivos del Paciente/Criterios de Resultado.
El paciente y/o cuidador identificará las conductas inapropiadas relacionadas con la sobrealimentación.
El paciente demostrará cambios en los patrones de alimentación cantidad y calidad de los alimentos.
El paciente mantendrá una dieta individual óptima y un programa de ejercicios que garanticen un peso corporal adecuado.
Actuaciones de Enfermería/Criterios de Proceso.
Valorar los conocimientos de las necesidades dietéticas con el paciente y/o cuidador.
Pedirle que anote todas las comidas que ha tomado en las últimas 24 horas.
Instruirle para que lleve un diario dietético durante una semana,
Revisar el diario dietético con el individuo y/o cuidador para señalar los patrones dietéticos que afectan a la ingesta (tiempo, lugar, emociones).
Informar al cuidador que el paciente tiene una dieta adaptada a sus necesidades y no precisa ningún otro aporte.
Control periódico del peso.
Valorar diariamente número de tomas, frecuencia, cantidad y calidad de los alimentos.
Revisar actividad diaria y programa de ejercicios.
Enseñar al paciente y/o cuidador.
Cualidades nutritivas y energéticas de los distintos alimentos, equivalencias y sustituciones.
Importancia de consumir las cantidades de nutrientes adecuadas a sus necesidades.

2.4.2.2. ALTERACIÓN DE LA NUTRICIÓN POR DEFECTO.
Objetivos del Paciente/Criterios de Resultado.
El paciente mantendrá un estado nutritivo óptimo.
El paciente aumentará el peso corporal.
El paciente y/o cuidador identificará los factores causantes de su déficit nutricional.
El paciente y/o cuidador adecuará la ingesta a las necesidades nutritivas y calóricas.
Actuaciones de Enfermería/Criterios de proceso
Identificar las causas o factores que dificultan o impiden el aporte de nutrientes en cantidad y/o calidad suficiente, como la dificultad para masticar, deglutir, saborear, la necesidad de prótesis dentarias o la existencia de barreras mecánicas.
Establecer una dieta que cubra el aporte protéico e hídrico, adecuado a sus necesidades, respetando sus preferencias alimentarias,
Incluir suplementos ricos en proteínas y/o calorías. Tipo ®CUBITAN. (1 a 3/día)
Limitar los líquidos en las comidas y una hora antes y después de ellas.
Evitar que los procesos dolorosos se realicen antes de las comidas; administrar los analgésicos si están prescritos media hora antes de éstas.
Evitar olores y visiones desagradables que puedan tener un efecto negativo sobre el apetito.
Realizar una buena higiene y cuidado bucal antes y después de las comidas; así como cuando sea necesario (vómi-tos).
Planificar reposo antes y después de las comidas; aunque se intentará evitar tumbar al paciente para no favorecer los vómitos.

2.5. EDUCACIÓN E INFORMACIÓN


· Valora la capacidad del paciente y sus cuidadores o familiares para participar en su programa de prevención